Planificación Específica de la Auditoría de Confiabilidad para Auditores Internos de Empresas Públicas
La Paz, 31 de julio de 2025 (Cencap).- Del 21 al 28 de julio, el Centro de Capacitación CENCAP llevó a cabo una nueva capacitación presencial orientada a la planificación específica de la Auditoría de Confiabilidad en empresas públicas.
El curso fue diseñado para responder a las necesidades presentes en la evaluación de la confiabilidad de la información financiera de las empresas públicas del país. Proporcionó a los auditores internos de este ámbito, las herramientas precisas para efectuar una apropiada planificación de la Auditoría de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros específica.
Fortaleciendo las competencias
A través de los conocimientos compartidos, se busca fortalecer las competencias para determinar la presentación apropiada y fiable de los registros y estados financieros, que es uno de los objetivos del Control Gubernamental.
En esta línea, los contenidos fueron preparados en base a la experiencia del docente expositor Lic. Wilder Herrera, y en función a los errores frecuentes advertidos en las evaluaciones de los informes y papeles de trabajo emergentes de este tipo de auditorías, realizadas por los auditores internos de las empresas públicas.
La exclusividad de la capacitación para auditores internos de este ámbito de la administración pública es trascendental, debido a que “las empresas públicas tienen patrimonio propio, y que sus operaciones y registros contables derivan principalmente de eventos económicos relacionados con la producción y venta de bienes o la prestación de servicios, aspectos que son particulares en las empresas públicas”, señaló el docente.
El Lic. Herrera forma parte del equipo de profesionales de la Subcontraloría de Empresas Públicas, área de la Contraloría General del Estado responsable de ejercer el Control Externo Posterior a la administración de las empresas públicas del Estado.
En cuanto a la metodología, el CENCAP promueve un aprendizaje activo y participativo, priorizando el análisis, el diálogo y la reflexión, de manera grupal e individual. Este enfoque fue resaltado por el docente, quien afirmó que: “los participantes responden de mejor manera al aprender haciendo en lugar de una simple transmisión de información teórica”.
Participaron de esta capacitación, auditores internos de las siguientes empresas públicas, quienes buscan mejorar sus habilidades para asegurar la confiabilidad de la información financiera en sus respectivas organizaciones:
Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas, Empresa Azucarera San Buenaventura, Depósitos Aduaneros Bolivianos, Gestora Pública de la Seguridad de Largo Plazo, Administración de Servicios Portuarios, Corporación Minera de Bolivia, Bolivia TV, Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados, Servicio Autónomo Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, entre otras.
GERENCIA DE CAPACITACIÓN
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO


