El CENCAP dio inicio a los cursos de su oferta académica 2025 con metas ambiciosas de alcance nacional

La Paz, 21 de enero de 2025 (Cencap).-  Este lunes 20 de enero, se puso en marcha la oferta académica 2025 del Centro de Capacitación (CENCAP), luego de unas semanas dedicadas a ajustes estructurales, selección de docentes, planificación, programación y organización de los cursos de capacitación, preparando las condiciones necesarias para superar el número de participantes certificados en la gestión 2024, con más de 48 mil servidores públicos capacitados.

Uno de los principales retos para este 2025 es “incrementar la interacción docente – alumno, generando los espacios suficientes para intercambiar y/o discutir las experiencias institucionales con nuestro plantel docente, logrando fortalecer las habilidades analíticas de los participantes en beneficio de la entidad donde prestan sus servicios.”, afirmó el Gerente de Capacitación, Lic. Rafael Pórcel De la Barra.

Con este panorama, la oferta académica 2025 está estructurada en cursos Introductorios (Políticas Públicas, Ley N° 1178 y Responsabilidad por la Función Pública); cursos Generales con los sistemas contemplados en la Ley N° 1178 de Administración y Control Gubernamentales; cursos Focalizados para el área de Planificación, Control Gubernamental, Auditoría Ambiental; y para el área legal, con el requisito de haber aprobado hasta el curso introductorio de Responsabilidad por la Función Pública.

Asimismo, la oferta incluye los programas de especialización entre los que se proyecta la realización del Programa de Especialización en Contrataciones Estatales, además de renovadas versiones de las temáticas de Auditoría Ambiental, Auditoría de Cumplimiento y Planificación Gubernamental de Mediano y Corto Plazo.

Igualmente, en la directriz de control social se dará continuidad con los seminarios  en temáticas referidas a la Ley 341 de Participación y Control Social, para responder las necesidades de los actores de control social, que les permita como sociedad civil, a participar activamente de manera amplia y plural, para fortalecer la transparencia del uso adecuado de los recursos en la administración pública.

GERENCIA DE CAPACITACIÓN

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO