CENCAP

CENTRO DE CAPACITACIÓN CENCAP

INICIO » CURSOS VIRTUALES » » » PLANIFICACIÓN ESPECÍFICA DE LA AUDITORÍA DE CONFIABILIDAD EN EMPRESAS PÚBLICAS

PLANIFICACIÓN ESPECÍFICA DE LA AUDITORÍA DE CONFIABILIDAD EN EMPRESAS PÚBLICAS

El presente curso ha sido diseñado para responder a las necesidades presentes en la evaluación de la confiabilidad de la información financiera de las empresas públicas de Bolivia, proporcionando a los profesionales que forman parte de las Organizaciones de Auditoría Interna las herramientas necesarias para efectuar una apropiada planificación especifica de la Auditoría de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros. A través de los conocimientos compartidos, se busca fortalecer las competencias para determinar la presentación apropiada y fiable de los registros y estados financieros que es uno de los objetivos del control gubernamental.

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

CARGA HORARIA:         15 Horas Académicas

NIVEL CURRICULAR:     Curso

INVERSIÓN:                   Bs.150

COMPETENCIA ADQUIRIDA

Aplicar las Normas de auditoría de Confiabilidad de los Registros y Estados Financieros, en lo referente a la planificación específica del examen de confiabilidad, contribuyendo al Control Gubernamental Interno Posterior a cumplir, de manera técnica y metodológica, la función de evaluar la confiablidad de los registros y estados financieros para determinar su presentación apropiada y fiabilidad.

ORIENTADO A

Servidores(as) Públicos(as) que prestan servicios en las Unidades de Auditoría Interna de las Empresas Públicas.

REQUISITOS PREVIOS

El participante debe ser servidor público en ejercicio de funciones dentro de una Empresa Pública

FORMA DE PAGO

La forma de pago se encuentra descrita en el MANUAL DE INSCRIPCIONES, y se realiza usando el código de pago de trámite- CPT, disponible en el formulario de pre-inscripción de cada curso.

*Las transferencias bancarias y/o depósitos efectuados directamente a la cuenta CGE, no son admitidas para la confirmación de inscripción a los cursos de capacitación del CENCAP.

 
CONTENIDO

METODOLOGÍA

El CENCAP, promueve una metodología de aprendizaje activo y participativo, donde los conocimientos se construyen a partir de la experimentación y vivencia de diferentes estrategias de aprendizaje; priorizando el análisis, el diálogo, la reflexión, de manera grupal e individual.

FACILITADORES

Docentes

El Centro de Capacitación CENCAP, cuenta con un plantel docente de alto nivel académico con experiencia teórica y práctica en las áreas de enseñanza que facilitarán el desarrollo de las competencias definidas para el presente curso.

Oficiales de Capacitación
Los oficiales de capacitación acompañan a los docentes y participantes en todo el proceso de aprendizaje desde el momento de su inscripción hasta la finalización del evento.

EVALUACIÓN

El sistema de evaluación contempla la asignación de calificaciones de 0 a 100 puntos y se distribuirá entre todas las actividades planteadas en el desarrollo del curso.

La nota mínima de aprobación es igual o mayor a 71 puntos sobre 100.

CERTIFICADO

Los participantes que hayan cumplido con todos los requisitos de aprobación especificados en el punto anterior, recibirán un CERTIFICADO DE APROBACIÓN otorgado por el CENCAP, mismo que reconoce las horas de capacitación y la calificación obtenida.

Dicho certificado, estará registrado en el Sistema del CENCAP, para fines de verificación.


OFERTA ACADÉMICA
FECHA INICIAL FECHA FINAL CÓDIGO DE EVENTO CURSO HORARIOS NIVEL MODALIDAD ÁMBITO DEPARTAMENTO PRE-INSCRIPCIÓN
25/08/202503/09/2025CE/LP-T797-879/2025PLANIFICACIÓN ESPECÍFICA DE LA AUDITORÍA DE CONFIABILIDAD EN EMPRESAS PÚBLICAS24 HORAS DISPONIBLETECNICOVIRTUALCENTRALNIVEL NACIONAL