Capacitación cerrada y exclusiva para personal de las instituciones públicas del país

La Paz, 3 de abril de 2025 (Cencap).-  El Centro de Capacitación (CENCAP) registró en el primer trimestre de la gestión una significativa participación del personal de entidades y empresas públicas que coordinan la capacitación exclusiva para sus servidores de acuerdo a necesidades institucionales particulares.

Instituciones de diferentes niveles del Estado -ya sea central, departamental, municipal o del ámbito de la empresa pública- coordinan habitualmente la programación de los denominados cursos cerrados que oferta el CENCAP, poniendo de manifiesto el compromiso de sus autoridades con los resultados emergentes de su gestión.

Un curso cerrado es un evento exclusivo habilitado, tanto en la modalidad presencial como virtual, en esta última con un mínimo de 30 participantes y un máximo de 40 inscritos por paralelo.  No obstante, en caso de tener un número inferior, también pueden ser parte de un evento cerrado, ya que los cupos restantes son ocupados por servidores públicos  de otras entidades.

Este primer trimestre se destaca la ejecución de eventos cerrados ejecutados en la modalidad presencial en mayor proporción que la modalidad virtual. La programación se efectuó a solicitud de las diferentes instituciones o como resultado de las gestiones realizadas por personal del CENCAP o las Gerencias Departamentales.

Optaron por la capacitación cerrada para sus servidores:

  • Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en las tres temáticas introductorias, con varios eventos para gran cantidad de su personal, tanto en cursos presenciales como virtuales.
  • Centro de Investigación Agrícola Tropical dependiente del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, concluyó satisfactoriamente de manera presencial el primer curso de Políticas Públicas.
  • Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Cochabamba que coordinó la capacitación presencial para aproximadamente 200 servidores administrativos en los cursos introductorios de Políticas Públicas y Ley 1178.
  • Servicio Departamental de Salud de Chuquisaca concluyó de manera presencial con el nivel introductorio para su personal administrativo.
  • Gobiernos Autónomos Municipales de Llallagua en Potosí y Quillacollo en Cochabamba, reunieron a sus dependientes en capacitaciones presenciales de Políticas Públicas.
  • En la modalidad virtual únicamente, Caja de Salud CORDES, Red de Salud Yacuiba, Boliviana de Aviación, Asamblea Legislativa Departamental de Potosí y Gobierno Autónomo Municipal de Camiri.

También se desarrollaron eventos de capacitación focalizada transversales a los diferentes ámbitos:

  • Proceso Disciplinario Administrativo para el Servicio de Impuestos Nacionales.
  • Comité de Seguimiento de Control Interno para personal jerárquico del departamento de Oruro, en su mayoría del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro.
  • Planificación de Mediano y Corto Plazo para fines de Control Gubernamental para INSUMOS Bolivia.

El CENCAP ha definido una variada oferta de cursos y Programas de Especialización
alineados a los diferentes ámbitos de la administración pública orientados a mejorar la gestión a partir de la cualificación de los recursos humanos a fin de lograr mayores niveles de eficacia y eficiencia en el desempeño de sus funciones.

GERENCIA DE CAPACITACIÓN

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO